
MEMORIAS
SONORAS
Escucha aquí todos los programas realizados
Ciclo Inaugural: discos emblemáticos
Ciclo mujeres en lamúsica alternativa Latinoamericana
Reseñas de los artistas









Año de formación: 2004
Camino al Barrio
Bellavista Social Club fue formado en el año 2004 por David Medina (Medina OxC ) y Ricardo Gómez (Don Vito). Su primer y único trabajo discográfico Camino al Barrio Producido en el año 2003 y lanzado el en año 2004 marcó un hito en la historia de la música con sentido social y crítico en la ciudad de Medellín. Con fusiones entre el Hip Hop, la electrónica y líricas potentes que nos hablan de las realidades cotidianas de los barrios de las periferias marcados por la violencia y la inequidad social, pasando por canciones que tejen los relatos de la guerra, las resistencias y las luchas sociales. Camino al barrio es un relato social.

@medinathebarrio
David Medina
Año de formación: 2003
Honor a mi lenguaje
En el 2003 incursiona en la cultura HIP HOP como solista y cambia su nombre a MC K-NO. Durante estos años produce su primera maqueta titulada “CUANTOS LO SIENTEN” y en 2005 su primer álbum de larga Duración denominado “HONOR A MI LENGUAJE”, trabajo discográfico que le permitió darse a conocer a nivel Nacional logrando estar presente en importantes conciertos y representar el país en el foro social mundial realizado en Venezuela en el año 2006.

MC Kno
Año de formación: 1995
Cuando la gente se pare
La Severa Matacera nació en Bogotá a finales de 1.995 con la idea de hacer una banda que fusionara la música que inquietaba a sus integrantes: ska, reggae y funk principalmente. La Severa Matacera presentó su nuevo trabajo llamado “Cuando La Gente Se Pare” en 2001en colaboración con Hormigaloca Producciones y MTM. Este álbum lleva 13 tracks que incluyen la participación de invitados como: Desorden Público (Venezuela) en los temas “Cuando la gente se pare” y “El delfin”, Los Yerberos (México) en “A veces” y “Destino”, Amos Piñeros de Ultrágeno (Bogotá) en “Arde la capital” y Sha-i (Bogotá) en “Inmunidad” y “Reventando”.

Alex Arce